ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO GEOGRÁFICO

Todo Archivo Geográfico consta de dos elementos importantes:
· Archivo Principal
· Tarjetero o fichero
También puede integrar el Archivo alfabético Geográfico un mapa, o una guía, o un visocontrol
1. EL ARCHIVO PRINCIPAL
Se ordena alfabéticamente por países, estados o territorios, zonas, direcciones y puede organizarse de la siguiente manera:
a. Con guías alfabéticas y con guías de divisiones geográficas o políticas
b. Con solo guías de divisiones geográficas o políticas

2. TAJETERO O FICHERO
Puede ser auxiliar o principal
a. Auxiliar: Se ordena alfabéticamente con los nombres de los corresponsales
b. Principal: Contiene los nombres de los países estados o territorios principales
Ejemplo
Una editorial internacional puede mantener el registro de sus clientes organizado por territorio; en este caso seria conveniente tener una lista alfabética separada o un tarjetero de los nombres que se han organizado geográficamente.

3. UN MAPA, UNA GUIA, UN VISOCONTROL
Sirven para indicar la localización de la clientela, ya sea geográficamente o por zonas o direcciones.